Con el objetivo de ayudar a los ciudadanos para adquirir su casa propia, al igual que para construir o hasta para mejorar la vivienda, el Ministerio de Vivienda, Construcción de Saneamiento (MVCS) tiene el programa Techo Propio que otorga el Bono Familiar Habitacional. Pero, ¿Cómo solicitar el Bono Familiar Habitacional?
Los pasos a seguir para acceder al Bono Familiar Habitacional son los siguientes:
- Primero debes inscribir a tu Grupo Familiar en cualquiera de nuestras Oficinas y Centros Autorizados a nivel nacional.
- Luego, deberás de presentar tu DNI y el de tu cónyuge o conviviente, si tiene, y contar con los datos completos de todos los integrantes del Grupo Familiar (Nombre, DNI, fecha de nacimiento).
- Finalmente, si la Jefatura Familiar está constituida por una pareja conviviente sin impedimento matrimonial, el Formulario debe ser suscrito por ambos
- Por otro lado, si la Jefatura Familiar está constituida por una pareja casada, el Formulario debe ser suscrito por cualquiera de ellos.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al Bono Familiar Habitacional?
Para poder acceder al Bono Familiar Habitacional del programa Techo Propio, es necesario que cumplas con los siguientes requisitos:
- Conformar un Grupo Familiar (G.F.) que pueden ser en las siguientes dos modalidades:
- Para comprar vivienda: Está conformado por un jefe de Familia, que declarará a uno o más dependientes que pueden ser: su esposa, su conviviente, sus hijos, hermanos o nietos menores de 25 años o hijos mayores de 25 años con discapacidad, sus padres o abuelos.
- Para construir o mejorar mi vivienda: Está conformado por un jefe de Familia, que declarará a uno o más dependientes que pueden ser: su esposa, su conviviente, sus hijos, hermanos o nietos menores de 25 años o mayores de 25 años con discapacidad, sus padres o abuelos.
- No haber recibido con anterioridad apoyo habitacional del Estado.
- Si quieren comprar una vivienda no podrán tener otra vivienda o terreno a nivel nacional.
- Si quieren construir o mejorar su vivienda, deben ser propietarios del predio donde se ejecutará la obra, y éste debe estar inscrito en Registros Públicos sin cargas ni gravámenes, y no deben contar con otro terreno o vivienda a nivel nacional.
Los ingresos que se le dará al beneficiario del Bono Familiar Habitacional dependiendo del propósito por la cual se inscribió el programa son:
- Para la compra de una vivienda: El Ingreso Familiar Mensual (IFM) no debe exceder los S/ 3,7151 y para los casos de VIS Priorizada no debe exceder los S/ 2,071.2
- Para la construcción de una vivienda: El Ingreso Familiar Mensual (IFM) no debe exceder los S/ 2,706.3
- Para el mejoramiento de una vivienda: El Ingreso Familiar Mensual (IFM) no debe exceder los S/ 2,706.4