El Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) es un régimen que le permite a los peruanos registrar su situación socioeconómica con el fin de que esta sea evaluada al momento de que el estado decida otorgar algún Bono.
Cabe indicar que, el SISFOH se encuentra bajo el control del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Este último es el encargado de calificar a todas las viviendas del Perú, según la región en donde se encuentran y la situación de pobreza en la que viven.
Por ello, es importante siempre mantener actualizada la situación socioeconómica de nuestro hogar en el SISFOH, especialmente si necesitamos de la ayuda que brinda el estado a través de los bonos o los diferentes programas sociales.
Como sabemos, el ejecutivo viene haciendo entrega del Bono Yanapay 2021, con el cual se beneficiarán a más de 13 millones de peruanos. Si tu aún no has salido en el padrón de beneficiarios es probable que tus datos no estén actualizados en el SISFOH.
A continuación, te indicaremos cómo actualizar la situación socioeconómica de tu hogar en el SISFOH para que sea evaluado y puedas acceder a los Bonos otorgados por el Gobierno.
¿Cómo actualizar mi clasificación económica por internet?
Para poder actualizar tu clasificación económica, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) puso a disposición de los peruanos una web para que todas las familias que ya han pasado por tu proceso de empadronamiento por parte del SISFOH puedan actualizar sus datos.
En principio, lo que debes hacer es generar un ticket de atención en línea. Una vez lo obtenga, la municipalidad de su localidad, a través de la Unidad Local de Empadronamiento (ULE), podrá programar una visita a su hogar para realizar un proceso de actualización de la Clasificación Socioeconómica de su respectivo hogar.
A continuación, te indicamos todos los pasos que debes seguir para solicitar una visita a tu hogar y así realizar el respectivo proceso de actualización de la Clasificación Socioeconómica.
– Primero debes acceder a la página web del SISFOH: https://operaciones.sisfoh.gob.pe/sigtal/generarticket
– Seguido a ello, selecciona el departamento, provincia y distrito donde vives. Además, añade también el código de seguridad que se te pide y presiona “Siguiente”.
– Luego, debes registrar los datos personales que se te solicitará.
– Finalmente, el sistema validará tus datos y se procederá con la reserva.
[mc4wp_form id=»321″]