SISFOH 2021: Consulta cuales son los bonos que entrega el Gobierno

- SISFOH 2021: ¿Cómo actualizar mi situación socioeconómica de hogar?
- Bono Alimentario 2023: ¿Cómo cobrar aún si no he recibido el subsidio?
El Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) se encarga de administrar la información sobre la calificación socioeconómica de las viviendas de todos los ciudadanos que se encuentran en el Padrón General de Hogares (PGH).
De esta forma pueden identificar a las familias o personas que están en una situación de riesgo, pobreza o pobreza extrema, que necesitan apoyo económico del gobierno.
Para registrarte o actualizar tu situación económica en el SISFOH, se puede optar por la forma presencial acercándote a una Unidad Local de Empadronamiento (ULE) en tu Municipalidad más cercana o por la página web del SISFOH.
¿Cómo consultar si estas registrado en el SISFOH?
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social habilitó en su página web un apartado para que cualquier persona pueda realizar sus consultas sobre la situación económica de su hogar registrado en el Padrón General de Hogares del SISFOH.
- Ingresar a la página web del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social o al siguiente enlace.
- Tienes que completar los espacios en blanco con el documento de identificación de algún integrante de tu hogar.
- Al ingresar te aparecerá la siguiente información.
- El nombre de la persona que figura en el documento que se usó para ingresar.
- El número de integrantes de tu hogar.
- Si la familia está registrada en el Padrón General de Hogares.
Estar registrado en el Padrón General de Hogares (PGH), del SISFOH y tener la clasificación de pobreza o pobreza extrema es un requisito principal para ser seleccionado para ser parte de algún programa social del Midis o ser beneficiario de uno de los bonos económicos que entrega el gobierno.
- Bono Yanapay Perú, es un apoyo monetario de 350 y 700 soles que el gobierno entregara a las personas mayores que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema que fueron perjudicadas por la pandemia de COVID 19.
- Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres – JUNTOS, entrega un bono de 200 soles a las familias que tengan a su cuidado niños menores de 2 años para que puedan cubrir las necesidades de sus mejores hijos.
- Programa Nacional de Asistencia Solidaria - Pensión 65, otorga un bono de 250 soles por persona cada dos meses a las personas adulto mayores, a partir de los 65 años de edad, en situación de extrema pobreza.
- Programa Nacional de entrega de la pensión no contributiva a personas con discapacidad severa en situación de pobreza-CONTIGO, entrega una pensión de 300 soles cada 2 meses, a las personas con discapacidad severa en situación de pobreza.
- Programa Nacional para la Empleabilidad, que facilita el acceso de los jóvenes al mercado laboral formal a través de capacitación laboral, promoción del autoempleo y certificación de las competencias laborales.
- Programa Renta Joven, un subsidio monetario de 500 soles con una duración de 5 años que tiene como objetivo que los beneficiarios ahorren para la inicial de un inmueble del programa Techo Propio o MiVivienda cuyo costo mensual sea de S/ 750.00 a S/ 1,560.00.
- Beca 18 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo – PRONABEC, un servicio que permite a escolares de secundaria estudiar una carrera en las mejores instituciones superiores del país con todos los gastos cubiertos por el gobierno.
- Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), entrega del Vale de Descuento GLP, un cupón de descuento de 20 soles que servirá para comprar un balón de gas doméstico (GLP) a las familias en situación de vulnerabilidad.
- Seguro Integral de Salud SIS (SIS) - SIS Gratuito, tiene como objetivo proteger la salud de los peruanos que no cuentan con un seguro de salud, priorizando las poblacionales vulnerables.
[mc4wp_form id="321"]