Los feriados son los días más esperados, ya que se puede gozar de un día de descanso sin perder los beneficios que por ley se brinda al trabajador, como el derecho a la remuneración por día laborado.
Pero los feriados no solo son de interés de los trabajadores sino también de algunos sectores como el turístico, ya que muchas veces se da el caso de feriados largos por fines de semana o por feriados consecutivos.
Esto ayuda en gran medida a promover el turismo y trabajo para el desarrollo de la comunidad.
En el caso del 31 de octubre se ha decretado feriado largo desde el sábado hasta el domingo, pero sólo para el sector público.
Hay que destacar que existe una diferencia entre feriado y día no laborable, como en el caso de este 31 de octubre.
El feriado es el día no laborable para todas las personas que laboren tanto en el sector público como privado sin perder el beneficio de goce de haber, ya que la ley así lo establece.
En tanto el día no laborable es decretado por el gobierno en tránsito y va destinado para el sector público, esto quiere decir que para el caso del sector privado, es el empleador quien decidirá si sus trabajadores laboran o no.
En el caso los trabajadores del sector privado laboren en día no laborable, estos recibirán su sueldo sin pago extra.
¿Es feriado el 31 de octubre?
No, según el Decreto Supremo 033-2022-PCM establece que este 31 de octubre las personas que no trabajen deberán compensar posteriormente esas horas.
Es importante aclarar que, para el caso del 01 de noviembre es feriado y se aplica tanto para el sector público como privado y de laborar ese día se recibirá el beneficio de un pago extra, pudiendo llegar a ser el triple de la remuneración diaria.