A lo largo de la historia de España, varios han sido los escritores que han influido con facilidad en la sociedad, pues sus contenidos en los libros han traspasado la ficción y se han vuelto en enseñanzas de vida.
La literatura es una forma de expresarte al mundo sin importar el tiempo que sea y, los escritores lo saben. Los libros son un tesoro hecho en hojas y palabras que, si se les presta atención, pueden abrir tu mente.
Por ello, en esta nota te diremos cuáles son los mejores escritores españoles en toda la historia, aquellos que han dejado una huella imborrable y que, a través de sus letras e historia, han inspirado a más de uno.
Mejores escritores españoles
Los escritores españoles que se mencionarán a continuación, son considerados como los mejores por su talante, talento e historia de vida; así como también su influencia mundial y trascendencia a través de los tiempos.
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes ocupa el puesto número 1 de los mejores escritores españoles, pues una de sus obras es uno de los libros traducidos en más idiomas de todo el mundo detrás de la biblia.
Este personaje es una figura única en la literatura española, ya que tuvo un gran impacto en el idioma español a través de sus novelas “El Quijote de la Mancha”, La Galatea, Los trabajos de Persiles y Sigismunda, entre otras.
Antonio Machado
Uno de los mayores aportantes a la lírica española. Sus poesías poseían un carácter sobrio y serio, pero también sus narraciones y dramas. Machado escribió teatro y dentro de sus obras más importantes están “Soledades. Galerías. Otros poemas” y “Campos de Castilla”.
Gustavo Adolfo Bécquer
Bécquer es considerado uno de los máximos exponentes del romanticismo y el movimiento posromántico. Este escritor español falleció a los 34 años y, aunque durante su tiempo en la tierra no obtuvo un reconocimiento mundial, ahora lo tiene.
El prestigio y relevancia que obtuvo este escritor sigue intacto hasta el día de hoy, y aunque su carrera fue corta, su éxito incluso después de la muerte es incomparable.
Francisco de Quevedo
Amigo de Cervantes que escribía obras dramáticas y narrativas, así como textos filosóficos, morales y políticos. Quevedo está enmarcado en el Siglo de Oro de la literatura española y, sus obras más conocidas son: “Osa al Sueño”, “Letrillas llenas de donaire”, entre otras.
Federico García Lorca
Este personaje es un poeta único en todo el mundo y la historia de la literatura de España, pues para su época fue una persona que veía en el presente un futuro y escribía sobre temas como la represión de la mujer en lugares rurales.
Buscaba a través de sus obras sacar a flote los problemas que hasta el día de hoy aquejan a la mujer. Entre sus escritos más populares están “Bodas de sangre”, “La casa de Bernarda Alba” o “Yerma”.