La segunda gratificación del año, que corresponde al mes de diciembre ya está por vencer, pues el pago se realiza durante la primera quincena del mes, por eso si aún no lo has ido a cobrar es momento que vayas al banco más cercano a retirarlo, pues el pago será hasta el día de mañana, miércoles 15 de diciembre.
Conforme a la Ley de Gratificaciones y su Reglamento, dicta el Manual de Preguntas Frecuentes del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo que no se puede realizar el pago de la gratificación en otra fecha que no sea la citada por Decreto en la primera quincena de julio y diciembre.
Las personas que tienen derecho a este beneficio de cobro de la gratificación del mes de diciembre, son aquellos trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada sin importar la modalidad de contrato de trabajo ya sea a plazo indeterminado, plazo temporal o a tiempo parcial.
Así mismo, deberán de contar con un mes de vínculo laboral antes del mes que corresponda al pago de la gratificación como mínimo el cual en ese caso le tocaría un sexto de la remuneración del mes trabajado.

Para poder saber cuánto es la remuneración que le toca en diciembre por navidad, tendrá que hacer el cálculo en función a la remuneración mensual que recibe, sin embargo, si el trabajador ha recibido durante el semestre un adicional, ya sea por horas extras, bonos, etc.
Entonces, estos serán incluidos en el cálculo con la condición que haya sido percibido tres o más veces en el periodo. Dado que si el caso fuera ese, entonces el trabajador tendrá que sumar todo y dividirlo entre seis, ya que equivale a los seis meses que corresponde el pago de la gratificación del mes de diciembre por navidad.
Cabe informar que tanto la gratificación de Navidad como la gratificación por fiestas patrias, no están afectas a aportaciones y contribuciones por aportes de la ONP, AFP o EsSalud, aunque, si en la medida que el aporte de EsSalud sea a cargo del empleador, entonces deberán de abonar a sus trabajadores su equivalente, el cual sería un 9% como bonificación extraordinaria.