En la actualidad existen distintos tipos de seguros en el Perú tanto públicos como privados y cada uno de ellos con sus ventajas y desventajas contando con distintos beneficios y coberturas de acuerdo al plan que se contrate, en los seguros privados, y al tipo de empresa y trabajo que se tenga.
Definir qué seguro es el mejor dependerá básicamente de la necesidad de cada persona y puede ser muy distinta en cada caso, es por ello que en este artículo trataremos de hablar de los seguros que existen cuáles son sus características y los servicios que brindan para al culminar tener una idea más clara del seguro que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Como hemos mencionado los seguros se dividen en 2 grupos, los públicos y privados, en el caso de los públicos son el estado el que brinda el servicio por medio de hospitales, postas y centros de salud a nivel nacional.
En los seguros públicos del estado podemos encontrar:
- SIS: El Seguro Integral de Salud (SIS) es un seguro que va dirigido a personas en situación de pobreza y pobreza extrema en el cual se les brinda medicamentos, operaciones, insumos y bonos de sepelio, dependiendo del tipo de seguro SIS.
Este seguro es ofrecido para microempresas y trabajadores independientes. - EsSalud: Este es el Seguro Social del Perú y es un seguro contributivo especialmente para trabajadores dependientes que ofrece cobertura para trabajos de alto riesgo e indemnizaciones por accidente con consecuencia de muerte. Este seguro ofrece servicios de:
- Servicios de Prevención
- Servicios de Recuperación
- Servicios de Rehabilitación
- Servicios Sociales
Asimismo, aparte de los seguros del SIS y EsSalud el estado también cuenta con seguros de las fuerzas armadas y seguro de salud de la policía.
Los seguros privados que existen actualmente son muchos y cada uno tiene distintos beneficios entre ellos tenemos:
Empresas prestadoras de salud, o también llamadas EPS, son empresas que pueden ser públicas o privadas que aportan una cobertura adicional sobre el seguro de EsSalud. Este tipo de seguro es contratado por empresas empleadoras para brindar una cobertura adicional a sus trabajadores pagando un monto adicional.
Las EPS disponibles en el Perú son:
- Rimac
- Mapfre
- Sanitas
- Pacífico
Y depende del empleador escoger qué EPS brindará la mejor cobertura de acuerdo a lo que se requiera.
Seguros privados:
En el sector privado de la salud se puede encontrar numerosas empresas que brindan distintos planes y básicamente estos se definen por la cobertura que ofrecen, asimismo los costos se van elevando a medida que la red es más amplia.
Dentro de los más destacados podemos encontrar:
- Sanitas Vital:
- Prima Mensual: S/. 114.00
- Prima Anual: S/. 1,368.00
- La Positiva:
- Prima Mensual: S/. 129.00
- Prima Anual: S/. 1,548.00
- Mapfre:
- Prima Mensual: S/. 133.01
- Prima Anual: S/. 1,461.62
- Rímac:
- Prima Mensual: S/. 170.00
- Prima Anual: S/. 2,029.00
- Pacífico:
- Prima Mensual: S/. 194.91
- Prima Anual: S/. 2,244.00
Como vemos se pueden encontrar distintas opciones de seguros en el Perú y se tiene que evaluar cada una de ellas para contrastar sus beneficios y decidir cuál es el más conveniente.