Ante la aparición e la variante Omicrón y el incremento de los casos de contagio por Covid-19, el gobierno peruano ha adelantado para este 10 de diciembre las nuevas medidas restrictivas, como el presentar obligatoriamente el carné de vacunación física o virtual para ingresar a espacios públicos cerrados. Pero, ¿Cuáles son las nuevas restricciones diciembre 2021?
Según anunció el ministro de Salud, Hernando Cevallos, el gobierno ha tomado la decisión de no abrir las fronteras del país como se había planeado y que ahora pedirán no solo el certificado de vacunación, sino que también una prueba molecular de no más de 48 horas.
Así mismo, como otra medida restrictiva, anunció que se modificará el horario de toque de queda para las fechas de Navidad y Año Nuevo con el fin de proteger a la población, siendo así que será publicada dentro de dos días para informar a la ciudadanía. Esto dependerá de la evolución de los casos de contagio en donde se permitirán las reuniones familiares hasta la 1 a.m.

Sin embargo, para el 4 y 5 de diciembre, mediante el Decreto Supremo 174-2021-PCM, se ha dispuesto por dos semanas más que todas las provincias de Perú con excepción de las 2 que están a nivel de alerta “alto”, sean clasificadas en “moderado”.
Dentro de estas provincias en nivel de alerta “moderado” se encuentran Lima y Callao.
Por otro lado, en el caso que desees obtener tu carnet de vacunación virtual para llevarlo en el celular o imprimirlo, lo que tienes que hacer es lo siguiente:
- ingresar a la plataforma https://gis.minsa.gob.pe/CarneVacunacion/ en donde tendrás que llenar los datos solicitados como el tipo de documento de identidad, número de documento, fecha de nacimiento y fecha de emisión del documento.
- Luego le darás clic en iniciar sesión y listo.
Así podrás visualizar tu carnet de vacunación el cual tendrá tu información básica y podrás descargarlo en la opción “ver detalle” en donde aparecerá un código QR para poder acceder a este desde tu celular, al igual que la opción para imprimirlo.