• Perú
  • Deporte Total
  • Bono
Convocatorias
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Convocatorias
No Result
View All Result

Cómo renunciar a tu trabajo

Redacción Perú TV by Redacción Perú TV
octubre 13, 2022
in Peru
0
Cómo renunciar a tu trabajo

Cómo renunciar a tu trabajo

¿Estás preocupado porque deseas renunciar a tu trabajo sin dejar una mala imagen? Entonces debes tomar en cuenta los pasos que a continuación te presentamos.

Es común en los recién contratados a un empleo, que no lean su contrato de trabajo, y que lo firmen sin más. Pero ahora que deseas renunciar sin dejar una mala imagen de tu persona, tiene que, obligatoriamente, leer detenidamente todo tu contrato. A partir de ello, podrás seguir a cabalidad los pasos que a continuación te recomendamos, y podrás estar tranquilo de seguir guardando unas buenas relaciones con tus compañeros y jefe de trabajo.

Los pasos para salir satisfactoriamente de tu empleo actual:

  1. Estudiar detenidamente tu contrato

Como ya lo habíamos mencionado anteriormente, debes estudiar detenidamente tu contrato. Si no cuentas con el contrato, puedes solicitarlo al área de recursos humanos, éste no tendrá por qué negarse a darte una copia del mismo. Revisa la fecha de término del mismo, y determina el tiempo que has venido acumulando de trabajo en tu actual empleo. Busca sobre todo si el contrato indica si perderás o no algunos beneficios económicos por renuncia, como por ejemplo bonos por asistencia, por comisiones, por cumplimiento de meta, entre otros.

  1. Establecer tu fecha de renuncia

Es determinante que planees tu fecha de renuncia con muchos días de anticipación. Si quieres salir por la puerta grande, no puedes comunicar que renunciarás ese mismo día; sino que debes presentarla con 2 semanas de anticipación como mínimo. Requisito indispensable; de lo contrario, generarás una mala imagen de tu persona, aunque hayas sido un excelente empleado durante tu tiempo de servicio.

  1. Prepara las palabras adecuadas

Desde el momento en que piensas en la posibilidad de renunciar a tu trabajo, debes preparar las palabras más adecuadas que justifiquen tu salida del trabajo. Las palabras deben ser empáticas y asertivas para con tus compañeros; y más aún para con tu jefe, ellas deben transmitir una razón totalmente justificada e incuestionable. Nunca des a entender que te vas por una mala relación con tus compañeros, sino por “problemas personales”; tampoco menciones que tu salida se debe a que no has estado conforme con tu salario, sino que se te “ha presentado una mejor oportunidad”. ¿Pero decir que se te ha presentado una mejor oportunidad no es una ofensa a la oportunidad que te ha brindado la empresa? No, porque de todos modos tus compañeros se enterarán que renuncias por ir a otro trabajo, lo que hace que la mejor opción sea la honestidad. Una honestidad que esté presentada de manera amable y agradecida para con tu trabajo.

  1. Comunicárselo personalmente a tu jefe inmediato

Una vez tengas preparada tus palabras y a su vez la manera en que las dirás; entonces no debes demorar en decirlas. Y el primero a quien debes decírselo antes que, a ningún otro colega, es a tu propio jefe. Debes contárselo de manera privada y personal, mirándolo siempre a la cara como muestra de la confianza en tu decisión. Comunícale que estarás presentando una carta de renuncia los próximos días, pero que estás dispuesto a dar el 100% y más, durante estos 15 últimos días (mínimos) que te queden laborando en la empresa.

  1. Redacta una carta de renuncia

La carta de renuncia tiene que ser redacta con un inicio, parte y un final, de manera clara, precisa y asertiva; donde escribirás los motivos que impulsan a tomar esta decisión. Y como ya has practicado esta explicación para con tus jefes y compañeros, no se te hará difícil explicarlo mediante una carta de renuncia. En ella debes colocar la fecha que has pensado, o bien una posterior en caso te lo haya pedido tu jefe, que es lo que ocurre en la mayoría de ocasiones.

  1. Ten en cuenta que muchos apoyarán y otros no a tu decisión

Por más que esté muy bien justificada tu renuncia, siempre habrá personas que no estén de acuerdo con ella; ya sea que pienses de buena fe que tu renuncia no te conviene o bien por el otro lado, podrán juzgarte como un acto de traición a la empresa o a tus amigos. Esto no quiere decir que no estés saliendo bien del trabajo. Que no te sorprenda.

  1. Cumple con todas tus responsabilidades y sé el mejor empleado

Dado que ahora tus colegas tienen conocimiento de tu salida, no des cabida a pensar que no tomarás en serio tu trabajo; si no que al contrario, demuestra que sigues comprometido con tus responsabilidades y con las metas de la empresa hasta el último día de tu trabajo. Lo que hagas en estos últimos días quedará en la mente de tus jefes y compañeros, y esto es lo que genera que tu imagen se quede limpia.

  1. Toma poco a poco tus pertenencias en horario fuera de trabajo

Si tienes cosas tuyas personales que debes retirar de tu trabajo, entonces anda haciéndolo poco a poco en un horario que esté fuera de tu trabajo.

  1. No te muestres excesivamente feliz por tu nuevo trabajo

Si bien debes mostrarte feliz para mostrar una buena imagen de tu persona, recuerda que todo en exceso es malo; por lo que, sé condescendiente y prudente con tus emociones y conducta.

  1. Prepara un protocolo para que alguien prosiga con tu trabajo

Si tu trabajo es un puesto único no compartido, que pueda generar un vacío con tu salida; entonces, o bien prepara un protocolo para que el te suceda en el puesto pueda continuar con tu labor, o bien prepara de buena fe a quien hayan señalado que te sucederá en el puesto.

  1. Envía un correo electrónico a todos los trabajadores de la empresa para hacerles del conocimiento de tu salida

Si ocupabas un cargo importante en la empresa, debes enviar un correo electrónico a todos y cada uno de tus similares y señalarles con quién deben gestionar el trabajo desde el momento de tu salida.

  1. Despídete agradecidamente

Nunca olvides mostrarte agradecido; y en el último día de tu salida, trata de despedirte de todos tus compañeros y deséales buena suerte con un sincero sentimiento de agradecimiento.

  1. Mantente en contacto

No olvides mantener contacto con la mayoría de tus compañeros y jefes; que no sabrás si en un futuro no muy lejano requieras nuevamente de una nueva contratación en la misma u otra empresa en la que ellos te puedan recomendar.

Tags: Convocatorias Cas
Previous Post

¿Cuánto gana un congresista en el Perú?

Next Post

Las 10 mejores universidades del Perú

Next Post
Las 10 mejores universidades del Perú

Las 10 mejores universidades del Perú

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.