• Perú
  • Deporte Total
  • Bono
Convocatorias
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Convocatorias
No Result
View All Result

¿Cómo prepararte para que tu entrevista de trabajo sea Exitosa?

Redacción Perú TV by Redacción Perú TV
octubre 13, 2022
in Peru
0

Hoy en día miles de personas jóvenes y adultas se encuentran en busca de oportunidades laborales, ya sea porque están sin empleo o porque están en busca de algo mucho mejor. Lo cierto es que cada día hay más competencia y las necesidades de cada empresa son distintas.

Pero cuando al fin llega el día tan esperado y recibes una llamada de la empresa a la que has postulado para que seas entrevistado, te llenas de miedo y nervios pensando en que dirás en tu entrevista o si lo harás bien o no.

Esto suele ser normal en muchas personas, pero lo importante es saber manejar tus emociones e ir seguro a tu entrevista sin temor a nada.

Aquí te explicaremos y te daremos unos tips increíbles para que tu entrevista sea totalmente exitosa y seas el elegido para ese puesto de trabajo.

Es necesario que sepas que tu curriculum vitae o CV no es suficiente para que consigas un puesto de trabajo. Solo te servirá para conseguir la primera entrevista.

En la entrevista de trabajo lo que la empresa querrá saber es si eres capaz de desempeñarte correctamente en las funciones del puesto y encajar en su cultura empresarial.

En tu entrevista de trabajo debe quedar claro para el entrevistador lo bueno que eres para la empresa y para el puesto. Para esto deberás prepararte, siguiendo estos consejos:

  • Investiga a la empresa, averigua a qué se dedica, cuáles son sus productos y servicios principales. Cual es el valor que ofrece a sus clientes. Su visión, misión, valores. Con internet todo es más fácil solo deberás ingresar el nombre de la empresa en Google, visitar su página web o buscar a la empresa en LinkedIn.

Si tienes estos puntos claros, el entrevistador se dará cuenta que tienes interés e iniciativa.

  • Debes tener claro porque quieres trabajar en dicha empresa, que admiras de la empresa, como crees que puedes aportar valor a la empresa, porque crees que encajarás. Esto dará a entender al entrevistador que te adaptarás fácilmente a la empresa.
  • Reflexiona sobre como solucionas problemas. Cuando trabajas en una empresa independientemente del puesto que tengas siempre tendrás que solucionar algún problema y ayudar a la empresa a alcanzar sus objetivos o al menos minimizar sus problemas.

El entrevistador te pedirá que le cuentes anécdotas concretas sobre dificultades o problemas que tuviste en otros trabajos y cómo los solucionaste.

De preferencia debes relatar los más destacables y explica los detalles en qué consistía el problema, cuales fueron las consecuencias, quienes te ayudaron a solucionarlo, como actuaste y qué aprendiste en el proceso.

Pero si tu aún no tienes experiencia laboral no te preocupes, puedes contar sobre los problemas que ayudaste a solucionar en tu vida privada o como estudiante. Lo que el entrevistador busca saber es tu capacidad para resolver problemas cuando algo sale mal.

  • Tu también debes hacer preguntas al entrevistador. Si bien es cierto que en una entrevista de trabajo no debes dejar ninguna duda sobre ti al entrevistador y demostrar interés por la empresa. Y también determinar si la empresa es adecuada para ti, para lograr todo esto deberás hacer preguntas adecuadas y bien formuladas.

Ejemplos de preguntas que puedes hacer:

  1. ¿Qué espera que consiga el candidato ideal en este puesto de trabajo?

De esta manera podrás saber sus expectativas y si puedes cumplirla.

  1. ¿Qué considera que es lo mejor de trabajar aquí?

Así podrás entender lo que más se valora en la empresa y verás si encaja con tus valores.

  1. ¿Cuál sería el próximo paso en el proceso?

De esta manera podrá saber que esperar a continuación.

Los temas que debes evitar hablar en tu entrevista de trabajo:

  • Hablar de tus beneficios a la primera, esto demostrará que sólo piensas en ti y esto no es bueno.
  • Exagerar tus fortalezas, ya que si exageras tus fortalezas y al final cuando te contratan no cumples no sus expectativas crearan disgustos y pérdida de confianza. Debes analizar el puesto de trabajo al que postulas y sólo habla de tus fortalezas más útiles.
  • Cuando te pregunten sobre tus debilidades, cuenta una debilidad real pasada y cómo has trabajado en dicha debilidad.

Si te preparas bien y sigues estos tips, eligiendo adecuadamente tus palabras aumentará las probabilidades que consigas trabajo y que comiences a trabajar en el puesto de trabajo que siempre has querido.

Recuerda que acudir a tu entrevista de trabajo con seguridad será una gran ventaja para ti, actúa natural, no esfuerces tus respuestas ni las pienses demasiado.

BUENA SUERTE en tu próxima entrevista de trabajo.

Previous Post

Las 10 mejores universidades del Perú

Next Post

¿Cuáles son los mejores seguros de salud en Perú?

Next Post
¿Cuáles son los mejores seguros de salud en Perú?

¿Cuáles son los mejores seguros de salud en Perú?

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.