Según la Ley 24029 Artículo 48 del profesorado todos los docentes activos, cesantes y contratados tienen el derecho de percibir el pago de los beneficios por preparación de clases, desempeño del cargo y por prestar servicios en zona de frontera o rural sobre la base de su remuneración total.
¿Cuáles son los tipos de bonificación?
Existen 03 tipos de bonificación, las cuales son:
- Por preparación de clases y evaluación, con una bonificación del 30% de la remuneración total.
- Por desempeño del cargo y por la preparación de documentos de gestión, con una bonificación del 5% de la remuneración total para el personal directivo y jerárquico, así como el personal docente de la administración de educación.
- Por prestar servicios en zona de frontera, selva, zona rural, altura excepcional, zona de menor desarrollo relativo y emergencia, con una bonificación del 10% de la remuneración permanente.
Según la Ley N°31495 publicada por el diario El Peruano el 16 de Junio de 2022 establece que: “El Ministerio de Educación, Los Gobiernos Regionales, Las Direcciones y Gerencias Regionales y Las Unidades de Gestión Educativa o las que hagan sus veces emitirán los actos administrativos correspondientes reconociendo el derecho de percibir estas bonificaciones a favor de los docentes beneficiarios, en base a su remuneración total. Los funcionarios y servidores públicos incurrirán en falta administrativa en caso de incumplimiento de estas funciones”.
Es por ello que se creará el Fondo de Bonificaciones Magistrales que serán de carácter intangible.
Para solicitar tu bonificación deberás hacerlo en la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de tu localidad.
Requisitos:
- DNI.
- Correo Electrónico.
- Número Telefónico.
- Solicitud simple dirigida al Director de la UGEL.
- Resolución de Contrato, Nombramiento o Cese.
- Boletas de Pago que no se encuentren en el Sistema Único de Planillas.
Una vez cuentes con todos los documentos deberás ingresar a la mesa de partes virtual de la UGEL en el horario de Lunes a Viernes de 08:00 A.M. a 04:00 P.M.
Recuerda que los archivos deberán estar en un formato PDF y tener un peso máximo de 30 MB. La UGEL tendrá un plazo de 30 días hábiles para responderte a tu correo.