El día 17 de enero culminó la entrega del Bono Yanapay de 350 soles a los beneficiarios del cuarto grupo conformado por los ciudadanos que no tienen cuentas bancarias o un número de celular a su nombre.
Pues, la entrega de este subsidio al grupo 4 se hizo efectiva gracias al Banco de la Nación, dado que realizaron un cronograma de pagos en base al último dígito del DNI. Aunque, no se ha podido llegar al total de 13.5 millones de ciudadanos beneficiarios puesto que no todos han podido realizar el cobro del mismo. Por esta razón es que se ha aplazado el pago del Bono Yanapay hasta el mes de abril.
Siendo así que el beneficiario que no ha podido realizar el cobro del Yanapay en las modalidades establecidas anteriormente lo que tendrán que hacer es que luego de asegurarse que, si les corresponde el Bono de 350 soles por medio de la plataforma oficial de consulta, se tendrán que acercar a cualquier Banco de la Nación con su DNI.
En caso desees verificar si eres uno de los beneficiarios o sino también rectificarlo, lo que tendrás que hacer es ingresar a la plataforma oficial de consulta del Bono Yanapay de 350 soles https://consultas.yanapay.gob.pe/#/, en donde ingresarás tus datos de número de DNI y fecha de emisión y le darás clic en “continuar”, entonces te aparecerá en pantalla si eres uno de los beneficiarios.

Así mismo, las modalidades de pago anteriormente establecidas fueron siete, las cuales son:
- Depósito a Cuenta
- Billetera Digital
- Cuenta DNI
- Banca celular del Banco de la Nación
- Carritos Pagadores
- Pago a domicilio
- Pago en agencias Bancarias
De igual forma, los grupos establecidos de beneficiarios del Bono Yanapay fueron los siguientes:
Primer Grupo: Conformado por integrantes del programa social Pensión 65, Contigo y Juntos, los cuales comenzaron a cobrar el Bono Yanapay el 13 de septiembre del 2021.
Segundo Grupo: Está conformado por las personas que tienen cuentas bancarias, así como tienen billetera digital, banca por celular y cuenta DNI en el Banco de la Nación. Este grupo comenzó a cobrar a partir del 5 de octubre del 2021.
Tercer Grupo: Integrado por las personas que viven en comunidades rurales sin acceso a los diferentes sistemas financiero, y comenzaron a cobrar a partir del 18 de octubre del 2021 por medio de carritos pagadores.
Cuarto Grupo: Conformado por las personas sin cuentas bancarias o número de celular a su nombre, comenzaron a cobrar a partir del 2 de diciembre acercándose solamente con su DNI al Banco de la Nación.