Los beneficiarios que no han podido realizar el cobro del Bono Yanapay, todavía continúan cobran el subsidio de 350 y 700 soles, pero por pago en ventanilla directa. Aunque hay personas que no pueden ir presencialmente.
Entonces, ¿Cómo cobrar los 700 o 350 soles si no puedo acudir al Banco de la Nación?
Con el fin de ayudar a los beneficiarios que no pueden movilizarse o salir de su domicilio por problemas de salud o edad, el Banco de la Nación, quien está a cargo de la entrega del Bono Yanapay Perú, desde el 2021, da la opción de realizar el cobro del subsidio económico sin la necesidad de ir al banco.
Siendo así que da la opción de realizar el cobro del Bono Yanapay por medio de terceros con “Poderes Otorgados”, que refiere a una carta de poder con firma legalizada, por poder fuera del registro o por poder de escritura pública.
Esto refiere a que dicho documento de poder podrá ser presentado tanto para los diversos trámites del beneficiario tenga que realizar en el Banco de la Nación como para realizar el cobro del Bono Yanapay.

Siendo así que dentro del documento deberá de visualizarse cualquier referencia a cobro, las cuales son las siguientes:
- Cobrar los montos de la cuenta
- Cobrar los subsidios/bonos abonados en la cuenta
- Retirar los fondos de la cuenta
- Cobrar los beneficios del Programa 65
- Retirar los montos que el Programa P65 le otorgue o abone
De igual forma puede haber otras referencias parecidas a las que se acaban de mencionar que le permitan al apoderado acceder a la cuenta o a cobrar los fondos que existan en la misma del beneficiario.
Por otro lado, también existe la modalidad de Pago a Domicilio, el cual está dirigido a adultos mayores y personas con discapacidad severa que vivan solos. En el cual el Bono Yanapay de 350 soles, será entregado en efectivo en el domicilio del beneficiario, respetando los protocolos de seguridad sanitaria.
Este pago a domicilio el Banco de la Nación para hacer entrega el Bono Yanapay, viene efectuándose desde el 9 de noviembre del presente año 2021.
Así mismo, también está la modalidad por carrito pagador, los cuales van a las comunidades más alejadas y que no tengan entidades financieras, para así poder realizar la entrega del subsidio económico, también siguiendo estrictamente los protocolos sanitarios.
Esta modalidad por carrito pagador viene efectuándose desde el 18 de octubre del presente año.