La entrega del Bono Yanapay a la población beneficiaria que viven en situaciones vulnerables a causa de la actual pandemia por covid-19 además de las medidas sanitarias impuestas por el estado, continúa realizándose, pues el día de ayer culminó la entrega al cuarto grupo de beneficiarios, pero a raíz de que todavía no se ha llegado a la totalidad de beneficiarios el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) tuvo que tomar las medidas necesarias.
Siendo así que la ministra Dina Boluarte del MIDIS, se pronunció al respecto comunicando hace ya un par de meses atrás que la entrega del Bono Yanapay se daría hasta dines del mes de abril del 2022. Esto quiere decir que el subsidio de los 350 soles será hasta el 30 de abril, en donde los beneficiarios tendrán que acercarse al Banco de la Nación más cercana a su domicilio con su DNI para realizar el retiro.
Pero esto solo será para aquellos beneficiarios que no han podido realizar el cobro del Bono Yanapay en las modalidades anteriores, y para ello, la ministra Dina Boluarte, recomienda que se realice la verificación mediante la plataforma oficial del Bono Yanapay, en donde aparecerá la fecha de cobro en la que debió realizarse al igual que la modalidad.

Por otro lado, las modalidades anteriormente realizadas del Bono Yanapay fueron las siguientes:
- Depósito a Cuenta
El depósito a cuenta del Bono Yanapay, fue para aquellos beneficiarios que tuvieran una cuenta en alguna entidad financiera como BCP, BBVA, Scotiabank, etc.
Dicho subsidio se depositó de manera automática según el cronograma de pago respectivo, el cual podrás visualizar al momento de verificar si eres beneficiario en la plataforma oficial del Bono Yanapay.
De esta manera se pudo retirar de cualquier agente autorizado o cajero automático desde el 5 de octubre del 2021
- Billetera Digital
El cobro por Billetera digital solo fue a través de Yape, Tunki y BIM. Para los que estén afiliados a Yape con su cuenta bancaria, solo tuvieron que cambiar su afiliación a DNI, ya que para cobrar el bono Yanapay estuvo como requisito que solo estén vinculados con su DNI en Yape.
- Cuenta DNI
El Banco de la Nación solo le otorgó la cuenta DNI a aquellos beneficiarios que les corresponda el cobro del Bono Yanapay por esta modalidad, por ello se recomiendó verificar en la plataforma oficial del subsidio si le corresponde este medio de cobro.
- Banca celular del Banco de la Nación
Esta modalidad de pago fue para aquellos beneficiarios del Bono Yanapay que no poseen una cuenta en algún banco o entidad financiera, así como para los que viven en las zonas rurales sin acceso a un banco.
- Carritos Pagadores
El pago del Bono Yanapay por medio de los carritos pagadores fue para los beneficiarios del grupo 3 conformado por las personas que viven en comunidades sin entidades financieras, en el cual se colocarán en puntos estratégicos y focalizados para poder realizar el cobro respectivo.
- Pago a domicilio
El pago a domicilio del Bono Yanapay, solo fue realizado para aquellos beneficiados que son adultos mayores de 80 años y para los beneficiados que tengan algún tipo de discapacidad severa que les impida movilizarse a la entidad financiera para realizar el cobro de dicho subsidio.
- Pago en agencias Bancarias
Este tipo de modalidad de cobro del Bono Yanapay, estuvo dirigida a las personas que no tienen cuentas en algún banco o entidad financiera o que tampoco tengan alguna línea de celular a su nombre, es decir para el grupo 4.
Además, se realizó un Cronograma de pagos para el cobro mediante Agencias Bancarias del Banco de la Nación en base al último dígito del DNI del beneficiario que fue:
- 0: 2, 3 y 6 de diciembre de 2021.
- 1: 7, 9 y 10 de diciembre de 2021.
- 2: 13, 14 y 15 de diciembre de 2021.
- 3: 16, 17 y 20 de diciembre de 2021.
- 4: 21, 22 y 23 de diciembre de 2021.
- 5: 27, 28 y 29 de diciembre de 2021.
- 6: 30 de diciembre de 2021 y 3 y 4 de enero de 2022.
- 7: 5, 6 y 7 de enero de 2022.
- 8: 10, 11 y 12 de enero de 2022.
- 9: 13, 14 y 17 de enero de 2022.