La entrega del Bono Wanuchay de S/350 empezó a pagarse desde el pasado 18 de enero. Este subsidio forma parte de los esfuerzos del Estado por mitigar la subida de precios en el sector agricultor en el marco de la denominada Segunda Reforma Agraria.
Este nuevo subsidio estatal será entregado a aquellos agricultores que cuentan como máximo 2 hectáreas de tierras. Asimismo, quienes cumplan con este requisito, pero hayan resultado receptores del Bono Yanapay quedarán excluidos de la lista de beneficiarios.
La entrega del Bono Wunachay se hará efectivo en las sedes y agencias del Banco de la Nación previa presentación del DNI. Los agricultores que estén interesados en consultar si son beneficiarios o no de este subsidio pueden hacerlo a través de la web: https://wanuchay.midagri.gob.pe
El pago del Bono Wunachay se extenderá hasta el 12 de febrero. Como anunció el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) la asignación del bono de S/350 tomará en cuenta el último dígito del DNI del beneficiario. Si saliste como receptor y deseas conocer cuando te toca cobrar puedes consultarlo en la siguiente tabla:
Último dígito del DNI |
Fecha |
0 |
18 de enero |
1 |
20 de enero |
2 |
24 de enero |
3 |
26 de enero |
4 |
31 de enero |
5 |
3 de febrero |
6 |
5 de febrero |
7 |
8 de febrero |
8 |
10 de febrero |
9 |
12 de febrero |
En total serán 65,000 los agricultores beneficiarios del Bono Wunachay. Según informó el estado esto representa una inversión de 23 millones de soles.
Para aquellas personas que tengan dudas o consultas al respecto del Bono Wunachay el estado ha habilitado la página web oficial del bono. También pueden hacerlas llegar por medio del correo: consultaswanuchay@midagri.gob.pe o pueden acudir a las agencias agrarias más cercanas cumpliendo las medidas de bioseguridad. En el transcurso de la semana se estará habilitando una línea telefónica gratuita.
El MIDAGRI exhortó a la población no acudir a las agencias del Banco de la Nación antes de la fecha de pago o para consultar el estado de su beneficio.